El equipo técnico de Kasamatsu SACI llevó a cabo una serie de capacitaciones especializadas en la producción de plantines de tomate y pimiento en Centroamérica. Durante estas jornadas, se brindó formación teórica y práctica a productores, técnicos y viveristas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre el manejo eficiente de plántulas y mejorar la calidad de los cultivos desde las primeras etapas de desarrollo.
Las capacitaciones incluyeron un análisis detallado de la cadena completa del cultivo, abarcando desde la selección y producción de semillas hasta la comercialización final de los frutos en el mercado. Se hizo énfasis en la importancia de utilizar semillas certificadas, el manejo adecuado del vivero, las técnicas de fertilización y control fitosanitario, así como las estrategias de cosecha y postcosecha que aseguran una mayor rentabilidad y calidad del producto.
Uno de los temas centrales abordados fue la práctica del injerto en tomate, una técnica innovadora que permite mejorar la resistencia de las plantas a enfermedades del suelo y factores climáticos adversos. A través del injerto, se combinan variedades de tomate de alta calidad con patrones resistentes, lo que resulta en un sistema radicular más vigoroso y una mayor tolerancia a condiciones de estrés, garantizando un rendimiento superior y una producción más sostenible.
Con estas capacitaciones, Kasamatsu SACI reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola en la región, promoviendo tecnologías y prácticas que optimizan la productividad y rentabilidad de los cultivos. La transferencia de conocimientos y el acceso a innovaciones como el injerto en tomate contribuyen significativamente al fortalecimiento del sector hortícola, impulsando una producción más eficiente y sostenible en Centroamérica.